INICIO  //  Derechos humanos  //  ACNUR: 51% de migrantes necesitan protección internacional
/  

ACNUR: 51% de migrantes necesitan protección internacional

ACNUR: 51% de migrantes necesitan protección internacional
Miércoles 06 de marzo, 2024.
06:06 pm
538 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

  • El ACNUR informó que aproximadamente el 51% de los migrantes necesitan protección internacional
 
Oaxaca.- El informe "El Impacto del Desplazamiento forzado en la movilidad humana" indica que el 51% de las 15,000 personas encuestadas mencionaron que la violencia, la inseguridad y las amenazas fueron las principales razones de su desplazamiento.
 
Más de la mitad de las mujeres encuestadas afirmaron haber sufrido violencia o amenazas directas como motivo de su movilidad, incluyendo la violencia doméstica.
 
En términos demográficos, el 71% de los haitianos encuestados declararon haber dejado su país debido al temor generado por una situación generalizada de violencia.

También se ha explicado un aumento en la movilidad de personas debido a que en los últimos años se ha visto dañada la capacidad de acogida de países como Chile, Brasil, Ecuador y Perú. 

Temas como la falta de empleo o bajos ingresos (61 por ciento) y la violencia (30 por ciento) son temas que suman a sus huidas.

Enfrentan más violencia en el norte del país que en tránsito

También se revela que el tránsito y estadía en el norte del país es tan o más inseguro que todo su tránsito hacia México, al sufrir abusos como extorsión, robo, amenazas o intimidación.

La protección internacional para personas migrantes se refiere a las medidas y acciones que se toman para garantizar el acceso y disfrute de los derechos humanos básicos de personas que se encuentran fuera de su país de origen y necesitan protección debido a conflictos, persecución o otras circunstancias que han perturbado gravemente el orden público
 
Este tipo de protección puede incluir la no devolución a un país donde la persona sufre persecución, la repatriación a su país de origen cuando las condiciones lo permitan, la integración en países de asilo o la reasentación en terceros países
 
Las personas refugiadas y solicitantes de asilo son ejemplos de personas que pueden requerir protección internacional.
 
 
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres