INICIO  //  Medio ambiente  //  98% de trenes suburbanos en México usan energía eólica
/  

98% de trenes suburbanos en México usan energía eólica

98% de trenes suburbanos en México usan energía eólica
Jueves 23 de mayo, 2024.
11:00 am
316 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

Oaxaca.-El director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Héctor Treviño, informó que el 98 por ciento de la demanda energética de los ferrocarriles suburbanos de México proviene de la energía eólica.
 
Esta cifra es un claro ejemplo del potencial que tiene la tecnología eólica y de los beneficios que aporta tanto directa como indirectamente a millones de personas.
 
Treviño también destacó que el sistema de frenos de estos trenes genera excedentes de energía, los cuales son entregados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
 
Esto demuestra que el uso de energía eólica no solo contribuye a reducir las emisiones contaminantes del sistema de transporte, sino que también permite generar energía adicional que puede ser aprovechada por otros sectores.
 
En el año 2023, se registró un incremento significativo en la capacidad instalada de energía en México, alcanzando un total de 7 mil 413 Megavatios (MW). Este aumento representa un crecimiento de 96 MW en comparación con años anteriores, lo que demuestra el avance y desarrollo del sector energético en el país.
 
Además, la generación de electricidad a través de fuentes eólicas también experimentó un importante aumento en el año 2023.
 
Se estima que se generaron más de 20 mil Gigavatios-hora (GWh) de electricidad mediante la energía eólica, lo que equivale al 5.98 por ciento de la generación total de electricidad en México.
 
Este incremento demuestra el potencial y la importancia de la energía eólica como una fuente renovable y sostenible en el país.
 
Es importante destacar que la industria eólica en México ha tenido un impacto significativo en la economía y el empleo.
 
Actualmente, esta industria representa una inversión de aproximadamente 13 mil millones de dólares y ha generado más de 7 mil 700 empleos en la manufactura de materiales para la construcción de parques eólicos. Además, se estima que existen más de mil 700 empleos relacionados con la construcción y operación de estos parques.
 
Estos números demuestran el potencial de crecimiento y desarrollo de la industria eólica en México, así como su contribución al empleo y la economía del país.
 
Es importante resaltar que la energía eólica a nivel mundial continúa experimentando un crecimiento sostenido.
 
Este crecimiento no solo implica beneficios medioambientales, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también tiene un impacto positivo en la economía.
 
La generación de energía eólica crea empleos y fomenta el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles.
 
El uso de energía eólica en los ferrocarriles suburbanos de México es un ejemplo exitoso de cómo esta tecnología puede contribuir a la reducción de emisiones contaminantes y generar beneficios tanto directos como indirectos para la sociedad.
 
Además, el crecimiento sostenido de la energía eólica a nivel mundial demuestra su potencial para impulsar la transición hacia un sistema de energía más limpio y sostenible.
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Estás de acuerdo que Senadores aprueben reformas de AMLO?